Mostrando entradas con la etiqueta Crochet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crochet. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de junio de 2017

Punta para el cuello

Una finita punta para el cuello  tejida a crochet, en lana partida.


Esta lanita es suave y muy abrigadora....y los colores son tierra, terracotas, grises, verdes y naranjas. Me gusta para tejer accesorios.

jueves, 4 de agosto de 2016

Poncho a crochet

Hermosos poncho a crochet en vivos colores en contraste: turquesa, mostaza, café moro y blanco invierno, en lana semigruesa, mezcla alpaca.


Unidas las 4 piezas de granny, se tejen hileras de  abanicos en punto alto, por  todo el borde del poncho, terminando en flecos.



sábado, 9 de julio de 2016

Gran bufanda

Esta gran bufanda o estola, la había presentado anteriormente, pero como es tan abrigadora y envolvente, volví a subirla...... 


Tejida a crochet, en hilado suave e hipoalérgénico...un excelente accesorio para este invierno.

domingo, 3 de julio de 2016

Bufanda a crochet

Esta bufanda a crochet sirvió para aprovechar todos los restos de lana que van quedando de otras prendas tejidas. Entre colores y texturas que formaran un bonito conjunto, mas el  punto a crochet  de "ondas", se logró una bufanda colorida, abrigadora y especialmente llamativa,  por el movimiento que da este punto.


Se termina en unos largos flecos...y ya, otra bufanda para lucir en este invierno.

jueves, 19 de mayo de 2016

Poncho a crochet

El poncho a crochet a base de  cuatro "granny square", cuadrado de la abuela, es uno de los  patrones más fáciles de realizar. 


En este caso realicé dos cuadrados alternando colores enteros y matizados y dos, de un sólo color. Una vez terminadas las 4 piezas, se unen formando el cuerpo del poncho.


Para mayor realce y caída del tejido, se tejen unas cuantas corridas por el borde, terminando con abundantes flecos.

La gracia de este poncho que al darlo vuelta, se convierte en otro poncho, cuyas esquinas quedan en los brazos y hasta las manos, y la parte corta queda hacia adelante y espalda.


Un lindo accesorio de invierno, que también puedo usar en verano,  en la playa.

lunes, 1 de febrero de 2016

Centro de mesa hexagonal

Un hermoso tapete o centro de mesa hexagonal, encontré en una revista especial de crochet, de Labores. Muy sencillo de seguir y el resultado de maravilla. 


y el patrón a seguir....

En algodón me quedó de casi 1 metro de diámetro.

viernes, 17 de julio de 2015

Chaleco circular

Un chaleco circular con varios colores, resulta llamativo y alegre en los días de invierno. Con color gris de base, se usó rojo, damasco, lila y color sandía, en los bordes de mangas y ruedo. Se inicia con una flor central, para continuar con motivos sencillos a base de varetas o puntos altos y cadenetas. El ruedo esta realizado con abanicos de varetas.

Para cerrar se tejió una flor y resortes, que se montaron en un alfiler.

Con puntos sencillos, mezclando puntos altos y cadenetas, se pueden crear hermosas prendas.


martes, 30 de junio de 2015

Tapete circular a crochet

Nunca está demás tener un tapete o centro de mesa tejido a crochet,  al estilo de nuestras abuelitas. Dan calidez a cualquier mesa o cómoda. 

Con algodón color crudo, se tejió este lindo centro que apareció en una revista Labores. No lleva patrón, pues se sigue la fotografía. 

domingo, 28 de junio de 2015

Mandalas

Reciclando unos Cds, con unos pocos de lana colorida y unas cuentas guardadas por muchos años, se dio forma a estos llamativos mandalas tejidos a crochet. 

Las cuentas originalmente pertenecían a un juego de bisutería infantil de mi hija, que guardé por casi 10 años....

Para formar el mandala, se tejen dos círculos siguiendo algún patrón que nos permita agregar color y forma. Se unen dejando el Cd entre  los círculos tejidos. 



Se les agrega un penacho y cuentas haciendo juego con los colores del mandala.

Finalmente se le teje un lazo o tira con el que se atará o amarrará, para que cuelgue y gire. El Cd tiene la particularidad que brilla con tornasoles con la luz, lo que lo hace más atractivo. 

Una notita de color en el patio, terraza o cualquier lugar que queramos alegrar.


jueves, 22 de enero de 2015

Cintillos coloridos

Los restos de lana  o hilos que van quedando de otros tejidos, se aprovechan creando pequeñas prendas,  como los cintillos. Con grandes flores o con una amarrita, se ven juveniles y te llevan el color al rostro.



Fáciles de tejer...... y con poquito material.


jueves, 1 de enero de 2015

Poleras a crochet

Comenzando el año con color y puntos calados en crochet. Tres poleras en algodón, en colores llamativos como el azul rey, morado y rosa. Los modelos los encontré en la red, pero sin patrones, por lo que adapté algunos puntos de revistas que se parecían a los vistos en esos modelos.


La polera morada o túnica, es para llevarla sobre un top o body. Se comienza por los granny (cuadrados) y luego se teje los tirantes y espalda por separado. Se unen en los hombros. Luego se teje el  bajo busto, dando amplitud al ruedo (agregando algunos puntos), para que no quede recto.

 

Esta polera azul, la subió a la red Sandra, de ahí tomé el modelo, más algunos detalles que agregué. Queda en talla M. También es para usarla sobre un top o polera de tirantes.

Al tejerlas en algodón delgado (o hilo), se ocupa aprox. 200 grms en cada una. 


jueves, 21 de agosto de 2014

Chaleco circular morado

Antes de terminar el invierno, un chaleco circular en intenso color morado. Con el patrón del circular rosa, pero agregando unas cuantas hileras, pues el patrón es muy pequeño, se logró una talla M. Sólo agregué las mangas, para hacerlo de temporada.


.... y para cerrar, que mejor que un broche realizado en telarín.


Un lindo detalle artesanal, con vellón 100% lana y todo.......realizado a mano.



viernes, 15 de agosto de 2014

Conjunto para bebita

En un hermoso color damasco se tejió este conjunto de chaleco y gorrita para bebé de 3 a 6 meses. En varetas, la parte alta del chaleco y desde la sisa hacia abajo y mangas, un punto fantasía a gusto.


A la gorrita se le tejió una flor y se le agregó un moño de cinta en el tono. Se abrocha con botones con forma de florcita y  una cinta para ajustar al cuello. Un delicado conjunto para la bebita.

viernes, 4 de julio de 2014

Estola o gran bufanda

Navegar por la red y encontrar lindos puntos para hacer un nuevo proyecto, es como encontrar un pequeño pero valioso tesoro. Encontré este lindo punto para una estola en lana semi gruesa.....  y lo hice. Con lana o algodón sedificado, para que sea suave al cuello, y un crochet del 8 o 9 y a seguir el patrón.


Un patrón muy rápido de seguir y queda de maravilla, sólo le agregué 1 punto alto en las orillas. Para este tamaño, se necesitan 300 grms. al menos de hilado semi grueso.

y el patrón.....está....aquí.






jueves, 3 de julio de 2014

Puntitas para el cuello

Unas coloridas puntitas o pañuelos para el cuello, tejí con algunos "poquitos" de lana fina que me quedaban. Son muy rápidas de tejer, con algunos puntos básicos como el Salomón o el punto red (cadenetas), la guarda de la punta,  hace la diferencia. 
Tejida en punto Salomón desde la base, se va disminuyendo hilera tras hilera hasta llegar a la punta. La guarda se teje partiendo desde una de las orillas, cuidando que al llegar a la punta, puedas centrar el punto que se realizará de guarda.

En la punta color calipso, se comenzó desde la punta, aumentando puntos a los costados en cada hilera. Una vez alcanzado el ancho, tejes la guarda, que en este caso se hizo, con un par de corridas de punto Salomón. Sencillas, pero bonitas.

sábado, 21 de junio de 2014

Conjunto recién nacido

Un conjunto básico  formado de gorrita y chaleco, para recién nacido (0 a 3 meses), tejido con sólo un ovillo de lana para bebé. Con el patrón base para realizar chalequitos de guagua y puntos básicos como varetas (punto alto), cadeneta y punto bajo, se puede tejer este bonito conjunto. En el gorro se utilizó punto elástico para dar tensión al borde. 


Tanto el chaleco como el gorro, no tienen costuras, se teje todo en redondo. Un pompón para el gorrito y unos cuantos botones para el chaleco y está listo para usar.

sábado, 7 de junio de 2014

Bufanda con flores

Una larga bufanda tejida a crochet, que sirve para dar más de una vuelta al cuello.  En honor al color rosa, agregamos unas lindas flores en ambas puntas y un resorte en cada una. Sencillo y bonito accesorio para el invierno.



sábado, 12 de abril de 2014

Chaleco circular rosa

Este modelo de chaleco circular es uno de los patrones más sencillos de realizar para este tipo de chaleco. Se teje totalmente en punto alto o varetas, y los aumentos son tan sistemáticos, que a poco tejer, se aprende cuando y donde se deben realizar. Recomiendo a quienes no hayan hecho la prueba de tejer un circular, que comiencen con este patrón, por su sencillez y lo rápido que es tejerlo. Un único detalle: el patrón es para una talla "S", así que prueben el ancho de espalda, antes de hacer las sisas si el tamaño requerido es algo mayor.

Suelto o cerrado con un broche, se ve lindo. Prueben con distintos accesorios: palillos, prendedores, cerrado a la altura del cuello o con cierre bajo....





Con este patrón, se va formando un octágono más que un círculo, pero puesto queda muy bien, se adapta al cuerpo y da una bonita forma. 






domingo, 2 de marzo de 2014

Bolero de lana

El bolero realizado a partir de dos rectángulos, es quizás uno de los modelos más fáciles de hacer, lo entretenido está en que en la misma prenda, se ejecutan tres formas de tejido: telar, tejido a palillos y crochet. Para el cuerpo formado por mangas y espalda, se realizan dos cuadrados a telar de bastidor que se unen para formar el cuerpo, el ruedo, se teje a palillos, tomando los puntos una vez que se unieron las piezas a telar. Se teje en punto correteado o Santa Clara, con corridas de vainicas intercaladas y finalmente, se orilla todo a crochet, en punto cangrejo. 



Una prenda fácil de hacer y que queda muy bonita.

Otra cosa bonita que encontré revisando en la web, fue esta portada de un libro o revista de tejido, muy antigua, si ven la dedicatoria, data del año 1943. Todo un lujo, voy a buscar entre mis revistas si tengo algo tan antiguo.... para compartir.



jueves, 6 de febrero de 2014

Poncho fácil

En punto Salomón y abanicos intercalados en la hilera y entre hileras, se confeccionó este poncho, con muy poquito material (1 ovillo de 420 m). Muy rápido de tejer y especial para lucir la piel tostada del verano. 

  

En el borde se realizaron motas para dar más peso al orillado. Este poncho da para  talla "S"