lunes, 26 de noviembre de 2012

Poncho en hilado de fantasía

En un hilado de fantasía que tiene una hermosa caída, se tejió este poncho a crochet, en color gris perla. Es muy sencillo en los puntos utilizados, que no pasan de abanicos, cadenetas y varetas simples. 


Como accesorio se le agregó un prendedor de  flor, tejida con el mismo hilado. Un sencillo pero hermoso accesorio tejido.


sábado, 24 de noviembre de 2012

Chal de algodón

Este chal fue tejido con un algodón matizado en colores crudo y café moro. El algodón es ideal para usarlo en prendas tejidas en verano, pues es fresco y no acalora como las fibras sintéticas. Para la confección de este chal se utilizó punto Salomón y una guarda de filigrana en punto bajo, para terminar en un ruedo de punto Salomón y motas. 



Para el cierre se confeccionó un prendedor de flor tejida, en el mismo algodón y matizada con hilo café oscuro. 


El detalle de ribete oscuro, hace que el prendedor tome más fuerza y resalte en esta prenda.


lunes, 19 de noviembre de 2012

Chaleco de bebé

Este modelo de chaleco de bebé es simplemente genial. A partir de dos hexágonos tejidos a crochet, se realiza este hermoso chalequito para bebé, que también sirve de base para chaleco de adulto. El hexágono se realiza a partir de un aro de cadenetas de 6 puntos. Se cierra y se tejen 12 puntos bajos en el aro,  de ahí en adelante, se comienza con los abanicos de separación.


 Los aumentos en cada corrida, van dando poco a poco la forma,  hasta alcanzar el tamaño suficiente que corresponde a la mitad de la espalda, medio delantero y una manga completa, al doblarlo por la mitad, como se ve en la imagen.


Se tejen dos piezas iguales, se hermanan y cosen en la espalda y en la parte de arriba de las mangas, dejando la abertura para el cuello. 


Fácil  y sencillamente genial la forma de hacerlo. 




jueves, 8 de noviembre de 2012

Bolso de chapitas

Reciclar debiera ser un verbo de "fácil realización", pues conjugarlo no cuesta,  pero realizar este bolso de chapitas, si bien no es difícil, demanda bastante tiempo y trabajo.

Hay que comenzar por juntar las chapitas, es decir, colectar las latas de bebidas. Una vez reunida una cantidad suficiente, hay que prepararlas, quitarles el ganchito, limarlas, y aplastar los bordes, recién ahí, están listas para comenzar a tejerlas. 


En este caso, se tejió el bolso con un hilo oscuro,  lo que produce un contraste muy llamativo con el plateado de las chapitas. El tirante se sujetó con mosquetones en el tono. Al quitarle el tirante, queda como un sobre de fiesta.  



Hermoso reciclado,  que  requiere de mucha paciencia. Para tener una idea, en un bolso de este tamaño se utilizaron más de 400 chapitas.


martes, 6 de noviembre de 2012

Bolero a crochet

 Para esas tardes que refrescan, un bolero muy calado en punto Salomón. Es uno modelo en extremo sencillo, que se teje a partir de un rectángulo que cubra la espalda y alcance para sacar ambas mangas.

Se orilla con una puntilla a gusto en el ruedo y mangas. Rápido y bonito de hacer.



lunes, 5 de noviembre de 2012

Chal arco iris

Como un arco iris sobre los hombros, se ve este sencillo pero vibrante chal, tejido en hilo color hueso y borde en colores contrastantes como el amarillo, fucsia, morado y verdes. El cuerpo está tejido en un punto plano a base de cadeneta y varetas simples y el borde,  en punto zig zag. 



Se puede usar como chal y también como pareo a las caderas.


Ideal para usar en la playa....o donde tú quieras.


lunes, 22 de octubre de 2012

Expo FOSIS 1

Continuando con la Expo Fosis, la verdad que quedamos en deuda con la muestra que fue tan variada y rica en talento de los expositores. Así,  mostramos algunos de los stand de otros artesanos y pequeños emprendedores, indicando que hubo mucho más y que lo que resta es felicitar a los organizadores, para que se repita con tan variada y excelente producción.

Figuras impresionantes y tan llenas de detalles. Hermosos animales y personajes en fierro.

desde el norte, replicas de arte rupestre al alcance de todos

más fierro, mosaico y tejido para el hogar. 

Todo en blanco y crudo, vestimenta a lo hippie y pequeños accesorios. Lindo y algo nostálgico.

y uno de los stand favoritos, el de las arpilleras hermosas. Verdaderos cuadros con escenas cotidianas, del campo, la ciudad.... Un trabajo impecable, lleno de colorido y mucho amor.

domingo, 21 de octubre de 2012

Expo FOSIS

Una tremenda y grata sorpresa fue visitar la Expo Fosis, recién pasada. Había artesanos y pequeños emprendedores, cuyos productos no tenían nada que envidiar a los que vemos en el comercio establecido. Desde aceites, mermeladas, sales, tés, mieles, chocolates, licores, frutas y verduras orgánicas, de excelente calidad y presentación. De igual forma, una exquisita variedad de jabones y cremas a base de miel, baba de caracol, aloes y otros. También estaban los artesanos que representaban diversas partes del país, partiendo por el norte, con la representación de arte rupestre, paseándonos por el centro,  con las bordadoras de arpilleras, tejido de crin de caballo, joyas, arte en calabazas, loceras,  y tantos otros, con hermosas y variadas   producciones. 

Pero como  es de esperar de unas tejedoras, nuestra debilidad son las muestras de tejidos y lanas, en donde siempre hay alguna novedad o modelo que mirar y remirar por todos lados. Así, visitamos a todas las expositoras de tejidos, a quienes presentamos enseguida:

De Chiloé, la Embajadora Chilota, compartió sus recetas de teñido de lanas con especies vegetales.

Las combinaciones de color logradas por estas artesanas no pasó desapercibido por nadie. También obtenían una lana muy suave y fina, vellón y mezclas de hilados de hermosos coloridos.


Y una mención aparte a estas excelentes tejedoras, cuyo trabajo nos sorprendió por la calidad de sus prendas, riqueza en texturas, uso de materiales variados, y una gama de colores y mixtura que dan por resultado un trabajo de primera calidad. 

Suerte y los mejores deseos de éxito a todas las emprendedoras tejedoras.

viernes, 12 de octubre de 2012

Chaleco o...cardigan

Un chaleco abierto o cardigan, en un intenso color calipso, tejimos para estos días de  frío mañanero. Es un modelo sencillo, que se comienza como chaleco de guagua, es decir desde arriba. La pechera se tejió en punto Santa Clara y a partir de la sisa se inicia el jersey acompañado de una trenza simple. Cierra con botones grandes en el tono, sólo en la parte alta o pechera.


Otro modelo sencillo y rápido de hacer, que puedes tener entre tus lanudas prendas de vestir.

jueves, 11 de octubre de 2012

Chaleco y cintillo artesano

Recuerdan las lanas artesanales? Con la lana matizada lila, se confeccionó un chaleco sin mangas y un cintillo, todo para equiparse para las clases de yoga. El chaleco se tejió con punto Santa Clara o "correteado" teniendo sólo una trenza simple al centro, que se abre en el escote. Un modelo muy sencillo pero que queda y sienta muy bien.


Complementando este chaleco, se tejió un ancho cintillo  para afirmar bien el pelo durante los ejercicios, mejor dicho, posturas.

Sencillo conjunto que se teje en un par de tardes.